ALHAMBRA VISITAS TEMÁTICAS. La mujer en la Granada Andalusí y Renacentista

![]() | ![]() |

Commentaires des voyageurs
(T.V.A Incluse)





- Visita temática de la Alhambra
- Duración: 4 horas aprox.
- Idiomas:
- Disponibilidad limitada / grupos de hasta 30 personas
Disponibilité
Description - ALHAMBRA VISITAS TEMÁTICAS. La mujer en la Granada Andalusí y Renacentista
Descripción

La presencia de la mujer en el mundo cristiano o islámico medieval y renacentista ha sido prácticamente ignorada en una historia, muchas veces escrita por y para hombres. Sin embargo, la mujer ocupó un lugar muy importante en la sociedad medieval y este recorrido especializado pretende ofrecer un nuevo punto de vista de la Alhambra y Granada a través de los lugares en los que vivieron las silenciosas protagonistas de la mayoría de las historias y leyendas que recorren cada uno de sus rincones. Desde lo más cotidiano, lo trivial, propio del mundo femenino del pasado, hasta grandes mujeres de Estado, como la reina Isabel I de Castilla.
La mujer de la sociedad islámica medieval estaba unida al entorno puramente familiar, sus salidas del hogar estaban muy limitadas: una vez por semana acudían a los baños públicos, la mezquita y, a veces, al cementerio. En ocasiones, acudían a celebraciones familiares o fiestas tradicionales de la comunidad. Aunque el papel de la mujer andalusí también estaba influenciado por otras culturas de su entorno, de reinos y religiones cercanas, que le otorgaban un grado más de independencia y libertad que el resto de las mujeres del mundo islámico.
Al otro lado, la mujer en la sociedad cristiana medieval y renacentista tenía un papel mucho más complejo, en el que se le otorgaban más opciones, además del matrimonio, como el ingreso en alguna orden conventual o monástica. Además según las necesidades de los patrimonios familiares, la mujer ocupa cada vez roles más complejos e importantes y se convierten en pieza clave de muchos movimientos de notables de la época.
A partir del Renacimiento, la mujer comienza a ser dueña de su destino, creando modelos de lo que comienza a ser modernidad, como cierta actividad intelectual-espiritual que, con muchas dificultades, les descubre la senda del conocimiento.
Itinerario
1. La Torre de las Infantas | 7. *El Harén |
2. El Oratorio del Partal | 8. El Peinador de la Reina |
3. Las Casas del Partal | 9. El Bañuelo |
4. La Rauda | 10. La Casa Morisca de la Calle Horno de Oro |
5. El Palacio de Comares | 11. La Iglesia del Salvador |
6. El Palacio de los Leones | 12. El convento de Santa Isabel la Real |
*Espacio actualmente cerrado al público por motivos de conservación.
Por razones de conservación, seguridad o motivos de cualquier otra índole, impuestos por el Patronato de la Alhambra, el recorrido de este itinerario puede sufrir modificaciones. Si el itinerario dejara de visitar alguno de los lugares especificados, la agencia cambiará el recorrido por otro según le sea ordenado sin reducir el tiempo de la misma. En cualquier caso, el patrimonio eclesiástico no podrá ser visitado en los días y horas que el uso litúrgico de los templos lo impida.
Detalles
Salidas | Miércoles. |
Duración | 4 horas aproximadamente (de 9.30 a 14.00hrs). |
Punto de encuentro | Welcome Vistor Centre de Granavisión Desde las 8:45 a las 9:15 |
Disponibilidad | Limitada. Grupos de hasta 30 personas. |
¿Qué incluye? | |
- Guía local experto en interpretación arquitectónica y patrimonio.
- Entrada y acceso a todos los lugares detallados en el itinerario. | |
No incluye… | |
- Almuerzo.
- Transporte. |
Información Adicional
La duración y longitud del recorrido hacen recomendable el uso de calzado cómodo y la ingesta de agua durante toda la visita.
Reserva
Su reserva se confirma automáticamente al finalizar proceso de compra, a través de nuestro sistema de pago cifrado. Podrá pagar con su tarjeta de crédito (VISA y MasterCard) o por transferencia bancaria.
Le confirmaremos su compra con un correo electrónico en el que le enviaremos también el bono de la visita. Deberá imprimir ese bono y entregarlo al guía turístico antes de la visita. El bono es la única prueba de su compra válida y NO se aceptará ningún otro justificante para poder realizar la actividad.
Si necesita modificar o cancelar su reserva, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de atención al cliente.
Nota
Es aconsejable llegar al punto de encuentro al menos 10 minutos antes de la salida de la excursión.
La visita que describimos realiza un itinerario muy particular, centrado en aspectos específicos y muy determinados de la historia. La visita NO incluye acceso completo a los Palacios Nazaríes, la Alcazaba o el Generalife. Sin embargo, se visitan áreas habitualmente cerradas al público en el complejo monumental y en otros lugares seleccionados de la capital granadina.
Services
Visitez l'Alhambra
Accès aux agences et aux clients
Comment réserver?
Information Multimédia
Tripadvisor
- 120 avis pour Granavision Excursions ŕ Grenade